PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Varapalo para el gobierno de izquierdas

 

 

  • Lancelot Digital
  •  


    Ha sido todo un varapalo para el Gobierno de Sánchez la decisión del Tribunal Supremo de que en un plazo de 10 días se tenga que hacer cargo del millar de menores no acompañados solicitantes de asilo que están actualmente a cargo de los servicios de protección de menores de Canarias. El Estado se negaba a tutelar a este millar de adolescentes que llegaron a Canarias en patera huyendo de guerras y situaciones de vulnerabilidad, principalmente desde Senegal y Mali. El Ejecutivo regional tuvo que ir a los tribunales para que, lo que parecía de sentido común, se llevara a cabo. Esto vuelve a demostrar la doble moralidad de muchos gobiernos de izquierdas que pregonan la importancia de acoger a los inmigrantes, pero luego a la hora de repartir los esfuerzos, que lo haga Canarias. Fernando Clavijo ya ha mostrado su enfado al comprobar que el Estado quiere mezclar a los que han solicitado asilo, con la cuestión del reparto de los 4.000 niños entre las comunidades autónomas obligado por el Real Decreto de la reforma de la Ley de Extranjería.

     

     

    Una Ley de Costas canaria


    El Gobierno de Canarias prepara la que sería la primera Ley de Costas de canarias tras haber recibido, el pasado 1 de enero de 2023, el traspaso de competencias por parte del Gobierno Central. Se trata de una normativa muy necesaria porque serviría para presionar al Gobierno central para que aclare cuáles son las competencias reales que tiene la comunidad autónoma en el dominio público marítimo terrestre de las islas. Hasta ahora este traspaso de competencias a Canarias, que a muchos les ha parecido un engaño, ha servido para poco más que para decidir dónde se ponen las hamacas y las sombrillas en las playas.

     


    Mogán gana la partida, de momento


    Mogán se ha acabado saliendo con la suya. El Tribunal Superior de Justicia de Canarias, TSJC, levantó finalmente la suspensión cautelar de la tasa por prestación de servicios y realización de actividades derivadas de la acción turística que había puesto en marcha este Ayuntamiento. Los establecimientos podrán cobrar por tanto 0'15 céntimos por persona y día que, pasado un año, subirá a 1'5 euros por persona y día. Creemos que se trata de una mala noticia. Las instituciones siguen intentando sacar más rédito al turismo proponiendo tasas que se convierten en impuestos, y por tanto en gastos ineficientes. Las tasas deben ir acompañadas de una prestación de servicios, los impuestos no. Es un peligro confundir ambos términos. Y lo peor, la sensación de que el Turismo es como una piñata a la que hay que golpear hasta que se rompa.

     

     

    Unas críticas con algo de hipocresía

     


    El Partido socialista esperó poco, y pensó aún menos, para denunciar el pacto que permitió que Coalición Canaria recuperara la Alcaldía en Granadilla de Abona, en Tenerife, que mantenía el PSOE. La crítica se centraba en que se había conseguido llegar gracias al apoyo de un concejal de VOX, llegando a decir que a CC sólo le interesa el poder y que ahora están abocados a hacer políticas de ultraderecha. Llama la atención, sobre todo porque su líder, Pedro Sánchez, a pesar de haber perdido las elecciones no dudó en pactar con el mismo diablo para mantenerse en el poder. Esto es con Bildu, extrema Izquierda y directamente relacionado con ETA; con Esquerra Republicana, un partido independentista de Cataluña y con Junts, también independentista catalán, y con ciertos tintes xenófobos. Hay que recordar también que el socialista Marcos Bergaz trató de gobernar en Teguise con el apoyo de VOX y que la mismísima Dolores Corujo gobernó toda una legislatura apoyada en el tránsfuga Juan Manuel Sosa. Un caso claro de ver la paja en el ojo ajeno e ignorar la viga en el propio.

     

    Comentarios (0)  



    PUBLICIDAD