"No hay dinero en Lanzarote para pagar las indemnizaciones a los propietarios de suelo turístico"
Jesús Machín criticó el doble discurso del PSOE en Lanzarote cuando pide una moratoria turística y en Tías piden más camas
Con la vehemencia que le suele caracterizar, el consejero de Política Territorial, Jesús Machín Tavío, trató de demostrar en Café de Periodistas el doble discurso que el Psoe de Dolores Corujo mantiene con respecto al crecimiento turístico cuando exige una moratoria turística en la isla. Machín señaló que el Psoe pudo hacer esa moratoria turística en el pasado mandato cuando gobernaba y no la hizo. En ese sentido, señaló que la única herramienta para marcar los ritmos de crecimiento es un nuevo Plan Insular y que eso es lo que está haciendo CC-PP cuando el PSOE lo que hizo fue tirar el documento a la basura. “La única herramienta que existe para controlar el desarrollo turístico es el planeamiento, es el que nos dice cuánto queremos crecer, cuánto queremos crecer y cómo será el ritmo de crecimiento. Ellos esa herramienta la tumbaron y no iniciaron un nuevo expediente para un nuevo plan insular en un año y tres meses. Cuando llegamos nosotros establecimos el inicio de la redacción del Plan Insular”.
Además, Jesús Machín cree que lo más viable es negociar con los propietarios de las parcelas edificatorias porque todavía quedan muchas parcelas turísticas donde legalmente se pueden levantar hoteles si los ayuntamientos les otorga la licencia. “Lo principal es el acuerdo con los propietarios. Nosotros hemos eliminado 104.000 metros cuadrados de suelo turístico para cambiar la protección natural. ¿Cómo? Negociando porque el Cabildo no tendría dinero para pagar todas las indemnizaciones de todas las parcelas que todavía quedan en el plan del 91 como turísticas”.
Por otro lado, el consejero de Política Territorial del Cabildo dejó claro que para quitar derechos adquiridos de los propietarios de suelo turístico es indemnizarlo y no hay dinero para ello. “En Playa Blanca queda mucho suelo turístico por desarrollar, y no hay dinero en la isla para pagar todas las indemnizaciones. Sólo se puede llegar a acuerdo. A lo mejor no se debe crecer más en suelo, sino en altura”.
Machín fue optimista a la hora de la aprobación del Plan Especial de La Geria que el PSOE metió en una gaveta. Ahora está en periodo de avance y se espera que este año se apruebe inicialmente para que en 2026 sea aprobado de manera definitiva.