PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El curioso dato de Simeone en las eliminatorias frente al FC Barcelona

 

  • Lancelot Digital
  •  


    En un partido de ida absolutamente vibrante, el FC Barcelona y el Atlético de Madrid empataron a 4, en el marco de las semifinales de la Copa del Rey. Ahora, más de un mes después, será el estadio Metropolitano el que dicte sentencia y diga cuál es el equipo que avanza hacia la final y opta a llevarse el título.


    Las apuestas Copa del Rey tienen muchísimas dudas sobre cuál de los dos equipos tiene más posibilidades de pasar de ronda. Si bien es cierto que los colchoneros cuentan con el factor de jugar en casa, donde son un equipo muy potente, en el recuerdo colectivo está lo ocurrido en el último partido de Liga, donde el Barcelona venció por un contundente 2-4.


    Pero, más allá de todo eso, sobre el ambiente flota un dato sorprendente y que, desde el punto de vista objetivo, tiene poca explicación. Se trata de la relación de Diego Pablo Simeone con el FC Barcelona en las eliminatorias. Y es que, en los últimos años, el técnico argentino ha superado ampliamente a los culés en los encuentros a ida y vuelta en una competición en concreto, mientras que en otro torneo ha sufrido todo lo contrario.


    A continuación, te explicamos esta curiosa racha y cómo puede afectar al choque de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey.


    La Champions, territorio Cholo


    Esta particular relación de Simeone con el FC Barcelona en las eliminatorias tuvo su origen en 2014, cuando quedaron encuadrados en los cuartos de final de la Champions League. Los culés se vieron superados por un Atlético de Madrid que consiguió un 1-1 en la ida en el Camp Nou, y que venció por 1-0 en el Vicente Calderón. Ese año, los colchoneros llegaron hasta la final del torneo.


    Curiosamente, dos años más tarde, la situación volvió a repetirse. Otra vez se encontraron en la misma ronda, y otra vez el equipo de Simeone volvió a ganar. Tras un polémico encuentro de ida en Barcelona, donde el Atlético se quedó con 10, la eliminatoria volvió a Madrid con un 2-1 para el equipo azulgrana. Sin embargo, un choque de vuelta mágico, con un doblete de Antoine Griezmann, acabó 2-0 e hizo que los rojiblancos avanzasen en la competición. Ese año, también jugaron la final.


    Una maldición copera


    Esta situación contrasta totalmente con lo que pasa en Copa del Rey. Allí, el Atlético de Simeone no ha podido nunca con el Barcelona.
    La primera eliminatoria que demostró esta tendencia tuvo lugar en el curso 2014/15. Culés y rojiblancos se vieron las caras en los cuartos de final.

     

    En la ida, el equipo azulgrana venció por 1-0 con un gol de Leo Messi. En la vuelta, pese a un tanto inicial de Fernando Torres, el Barcelona impuso su ley y ganó por 2-3 con un Neymar estelar. Esa Copa del Rey acabaría en las vitrinas culés.


    Un par de años más tarde, en la 2016/17, les tocó enfrentarse en las semifinales. La ida, en esta ocasión, fue en Madrid. El Barcelona conquistó el Vicente Calderón ganando por 1-2, y dejando la eliminatoria, a priori, bastante sentenciada. Sin embargo, un Atlético valiente en el Camp Nou estuvo a punto de darle la vuelta. El choque terminó 1-1 pero tuvo absolutamente de todo. Los colchoneros fallaron un penalti y vieron como un gol legal era anulado por fuera de juego. El Barça acabó pasando a la final, y volvió a proclamarse campeón.


    Un precedente intermedio


    Existe una tercera competición de eliminatorias en la que los dos equipos se han visto la cara en la etapa Simeone. Se trata de la Supercopa de España.


    En el inicio del curso 2013/14, culés y atléticos se enfrentaron en la Supercopa de España, en la época que en la que se disputaba a principio de temporada y, además, a doble partido. La ida fue en el Vicente Calderón, y terminó con empate a uno tras los tantos de David Villa y Neymar Jr. La vuelta en el Camp Nou fue un encuentro muy cerrado, que acabó en empate a cero con un penalti fallado por el equipo catalán. Finalmente, el valor doble de los goles fuera de casa hizo que el Barcelona se proclamase campeón.


    Unos años más tarde, en la temporada 2019/20, volvieron a encontrarse en la Supercopa de España. Era la primera vez que el torneo se jugaba en Arabia Saudí y que tenía cuatro equipos participantes. Ambos conjuntos se enfrentaron a eliminatoria a un partido en las semifinales. En un choque que quedó para el recuerdo, los atléticos se adelantaron, el Barcelona dio la vuelta al marcador, y los del Cholo fueron capaces de remontar de nuevo y vencer por 2-3. Aquel partido supuso el último de Ernesto Valverde en el banquillo culé. El Atlético jugó la final del torneo, pero una vez más volvió a quedarse a un paso del título al enfrentarse al Real Madrid.

    PUBLICIDAD