Preocupación en Lanzarote por si el Taxi se va de huelga en Semana Santa
La Cámara de Comercio cree que la Central Única es una herramienta necesaria para mejorar el servicio
Lanzarote ve con cierta preocupación el paro patronal de 4 horas que llevará acabo el sector del taxi, a excepción de Arrecife, en plena Semana Santa. Si ya hay dificultades para encontrar taxis, en el aeropuerto y zonas turísticas en muchos momentos del año, en estos días señalados, con más turistas, la huelga puede dañar gravemente la imagen de la isla y perjudicar a centenares de ciudadanos.
Precisamente, el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, José Valle, señalaba en Café de Periodistas que más allá de respetar el derecho a la huelga no ve justificada este paro patronal bajo el pretexto de que el Cabildo de Lanzarote pretende implantar unas herramientas para mejorar el servicio sin consensuarlas con el sector. “No entendemos porqué no nos plantean cuáles son las medidas que van a poner en marcha para solucionar todas las colas y las deficiencias en el servicio que tienen”.
Y la realidad, aseguraba Valle, es que un estudio realizado hace unos meses por la Cámara de Comercio muestra el descontento de la ciudadanía con las prestaciones del servicio del taxi. Entienden que es manifiestamente mejorable y que en ciertos momentos del día y determinadas fechas del año es imposible coger o pedir un taxi en Lanzarote. “Cuando alguien puede coger un taxi, el servicio es bueno. Eso es cierto. El problema es que es casi imposible coger un taxi”, asegura.
El representante empresarial señaló que en unas semanas presentará las conclusiones de ese estudio al Cabildo de Lanzarote para que sirva de herramienta de trabajo porque la realidad es que ya no sólo los turistas se quejan sino los ciudadanos en general. “Queremos que nuestros jóvenes salgan de noche y vuelvan en taxi para que no cojan coche… imposible. En el aeropuerto, depende, si coinciden varios vuelos, no tienes taxis; terminas dejando el coche; si vas a cualquier zona turística, las paradas llenas, en el Open Mall, ves la parada llena de señoras esperando con bolsas… ¿esto qué es?”.
Por lo tanto, José Valle concluye que una central única digital facilitaría el trabajo del taxi y mejoraría las prestaciones.
De momento los taxistas de las cooperativas de San Bartolomé ni los de Tías y Playa Blanca, los municipios más afectados, han desconvocado los paros de 10 a 14 horas de la mañana desde el próximo lunes hasta el jueves, por mucho que sepan del daño que puedan causar a miles de turistas y residentes.