PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Ordenación del suelo, seguridad y emergencia, principales preocupaciones de los municipios canarios

El Comité Ejecutivo de la FECAM se reunía este viernes en San Bartolomé, en la Bodega El Grifo, con motivo de su 250 aniversario

 

  • Lancelot Digital
  •  

    San Bartolomé ha sido el municipio en el que se ha celebrado la reunión de la Federación Canaria de Municipios más reciente. Concretamente, esta mañana del jueves en la que se ha reunido el Comité Ejecutivo de la FECAM en la Bodega El Grifo con motivo del 250 aniversario.


    En esta reunión se han tratado varios temas como es la ordenación del suelo para uso turístico o la seguridad y emergencia.


    María Concepción Brito, presidenta de la Federación Canaria de Municipios, señalaba que “seguimos trabajando con los grupos parlamentarios y con el equipo de la Consejería para tratar de alcanzar acuerdos en materias de enmiendas con la Ley de Ordenación del Uso Turístico de Viviendas o Ley de Alquiler vacacional para tratar de alcanzar un acuerdo que nos permita una distribución equitativa de competencias y una aplicación efectiva de la ley cuando se apruebe”, señala. “Hemos hablado también de seguridad y emergencias, de la necesidad de avanzar en la normativa para la seguridad en las zonas de baño y de la incorporación de nuevos policías locales a los ayuntamientos a través de la convocatoria unificada del Gobierno de Canarias”.


    Brito señala que “en materia de territorio valoramos positivamente el decreto de medidas urgentes para la agilización de licencias municipales urbanísticas y otras iniciativas en materias de vivienda, y la actualización de la Ley del Suelo”.


    El anfitrión y alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, destaca la importancia de las instituciones municipales. “Creo que todo lo que se salido de la cogobernanza con la FECAM no tendrá éxito y creo que no tener en cuenta a los 88 municipios de Canarias, no es justo para los vecinos”.

     

    Por otro lado, ambos han podido dejar por escrito su visita a las bodegas en este libro.

     

     

    Comentarios (0)