PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Las negociaciones entre patronales y sindicatos por la huelga de Semana Santa "se enconan"


Esta convocatoria histórica podría afectar a 170.000 trabajadores del sector turístico insular

 

  • Lancelot Digital
  •  

    “Las posturas están cada día más enconadas, o al menos igual que al principio”. De esta forma analiza la situación de las negociaciones entre patronal y sindicatos que se está llevando a cabo de cara a las Semana Santa ya que la Federación Sindical de Canarias ha convocado una huelga los días 17/18 de abril.


    En este aspecto, de León habla de las negociaciones que se están realizando en la provincia de Las Palmas y espera que se pueda llegar a un acuerdo. “Los trabajadores tienen derecho a la huelga, el convenio está en vigor y las subidas salariales de los convenios pactados en 2022, contemplaban una subida del 2’5% y, por tanto, habrá que ver en qué términos se convoca la huelga y la parte de las patronales que siempre han tendido la mano para llegar a un acuerdo”.


    Aunque ve una situación propensa para mejorar en la provincia de Las Palmas ya que “el convenio colectivo que está en vigor vence a finales de año y yo les he invitado a que no se queden en esta negociación si no que abran la posibilidad de negociar el nuevo convenio ya de cara al 2029”.


    Con todo ello se estima que esta huelga podría afectar a 170.000 trabajadores del sector turístico en toda Canarias en una convocatoria histórica ya que no se ha producido ninguna en el sector servicios en los últimos 50 años.

     

    Comentarios (0)  



    PUBLICIDAD