El Vaticano se prepara para una afluencia masiva de fieles en los próximos meses
El año 2025 coincide con un año de Jubileo, y esto se traduce en una afluencia mucho mayor de peregrinos al Vaticano. Las celebraciones del Jubileo tradicionalmente tienen lugar cada 25 años, aunque este Jubileo se produce solo diez años después del último, que fue convocado por el Papa Francisco en 2015 de forma extraordinaria. Aquel Jubileo se llamó ‘de la Misericordia’, mientras que el de 2025 lleva el lema ‘Peregrinos de Esperanza’.
El hecho de que el propio lema del jubileo interpele a los peregrinos es toda una declaración de intenciones del Vaticano, que busca atraer el mayor número de peregrinos posible a Roma. La organización de la Iglesia Católica ha puesto entonces a disposición de los peregrinos una plataforma web donde pueden registrarse en diferentes grupos de peregrinación para facilitar sus movimientos en el Vaticano, así como su transporte y su alojamiento en Roma.
También son muchas los peregrinos que optan por adquirir artículos del Jubileo 2025 distintivos de los diferentes grupos de peregrinación en tiendas online como Holyart, donde es posible comprar camisetas, sudaderas, gorras, casullas o estolas con los diferentes colores de los grupos de peregrinación. Además, estas plataformas también venden colgantes, collares, rosarios o anillos conmemorativos del Jubileo en su conjunto.
Un doble llamado a la peregrinación
La llamada a la peregrinación del Jubileo 2025 al Vaticano era realmente sólida con el motivo del Jubileo, pero ahora los peregrinos también tienen la motivación de viajar a Roma para acompañar al Papa Francisco durante lo que seguramente sean sus últimos meses en el pontificado. Sus dificultades respiratorias recomiendan una renuncia al papado como la que ya realizó en su día su antecesor, el Papa Benedicto XVI.
Aunque todavía no hay confirmación oficial por parte del Vaticano, las informaciones extraoficiales apuntan a que ya hay algunos movimientos cardenalicios en preparación de lo que podría ser un próximo Cónclave Vaticano para elegir a un nuevo Papa. De este modo los fieles que peregrinen a Roma podrían encontrarse con el cónclave, y podrían asistir desde la plaza de San Pedro a la famosa Fumata Blanca.
Este horizonte, sin embargo, todavía es incierto. Por eso, una de las principales motivaciones de los peregrinos en estos meses consiste en mostrar su cariño y su admiración por el Papa Francisco, que tuvo un Papado caracterizado por la sencillez, la transparencia y el diálogo intercultural. Esta tendencia a la multiculturalidad podría marcar la elección del nuevo Papa, sobre todo considerando que muchos de los candidatos provienen de Asia o África.
Recomendaciones clave para los peregrinos
A la hora de desplazarse hasta Roma para acudir a las celebraciones del Jubileo –o simplemente para mostrar apoyo al Papa– conviene tener en cuenta algunas recomendaciones clave para evitar aglomeraciones o contratiempos. Una de las más importantes ya la hemos mencionado: el registro en la web del Vaticano y la identificación como miembro de uno de los diferentes grupos de peregrinación organizados por la Iglesia.
Ahora bien, también es clave reservar con alteración el alojamiento y los medios de transporte, sobre todo entre los peregrinos que tengan previsto viajar a Roma durante la temporada alta veraniega, o durante las semanas en las que se produzca –eventualmente– un Cónclave Vaticano. En ese tipo de fechas se espera un lleno casi total en los alojamientos de Roma, lo que podría dar lugar a contratiempos si se dejan las cosas al azar.
En el caso de que se produzcan aglomeraciones, los peregrinos deberían dar prioridad siempre a quienes más lo necesiten debido a su edad, sus dificultades para la movilidad, o cualquier otra condición que los pueda dejar en una situación más vulnerable. Solo de esta manera se puede garantizar el bienestar de todos: colaborando de forma fraternal para asegurarse de que el Jubileo les da la bienvenida a todos por igual.