Las III Jornadas sobre Salud Emocional del IES Costa Teguise analizan las adicciones
El centro educativo volvió a abordar diferentes cuestiones de interés relacionadas con los más jóvenes, junto a varias asociaciones e instituciones públicas de la Isla
El IES Costa Teguise celebró este pasado miércoles, 26 de marzo, sus III Jornadas sobre Salud Emocional, un proyecto que se va consolidando y que cuenta con la inestimable colaboración de asociaciones e instituciones públicas de la isla, y cuya atención se centró en esta edición en las adicciones entre los jóvenes.
En el acto estuvieron presentes el director del centro educativo, Octavio López; el consejero de Bienestar Social e Inclusión del Cabildo de Lanzarote, Marci Acuña; la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, acompañada por miembros de la Corporación municipal; así como representantes de las asociaciones Gamas y El Cribo, familias, alumnado y profesorado del centro.
La jornada comenzó con la lectura de un monólogo redactado por Rosi González, presidenta de la asociación de salud mental El Cribo, en las voces de Sara Blanco e Himar Robayna, alumnas de 2º de Bachillerato. A continuación, Maitane y Aisha, desde la materia de Psicología, presentaron los resultados de una encuesta realizada en el centro sobre diferentes tipos de adicciones en la adolescencia, para seguir conociendo algo más sobre esta realidad con el estudio elaborado por el Cabildo Insular, que presentó la técnico Biotza Iceta.
Seguidamente fue el turno de la trabajadora social Idaira Alemán, al frente del proyecto 'POR-NO hablar', que tiene como objetivo proporcionar herramientas para identificar y abordar los impactos que el consumo de pornografía puede tener en las relaciones afectivas y sociales de jóvenes. Aprendimos la importancia de trabajar la comunicación en la familia y evitar que el porno sea un tema tabú.
Después del taller, el consejero Marci Acuña presentó la intervención de diferentes usuarios del Centro de Adicciones que han logrado rehabilitarse. Fue emocionante escuchar su testimonio; y es que todos recalcaron el papel de las personas que les han acompañado en este proceso, haciéndoles ver una nueva forma de vivir libres, sin perder la esperanza.
La siguiente intervención vino de la mano de la asociación El Cribo. Ana compartió su experiencia al vivir con familiares que padecen enfermedades graves de salud mental y Mari Carmen ofreció también su testimonio como usuaria de la asociación, poniendo en valor la importancia del acompañamiento y el trabajo de las emociones a lo largo de todo el proceso de cuidado de nuestra salud mental.
Antes de cerrar el acto, el director del IES Costa Teguise agradeció la presencia de las personas participantes, así como la colaboración del Ayuntamiento de Teguise y el Cabildo de Lanzarote. Destacó el valiente testimonio de las personas que compartieron su experiencia y la organización del acto por parte de Fran Santana, profesor de Filosofía del centro.
Para poner el broche de oro a estas III Jornadas sobre Salud Emocional se procedió al fallo del I Concurso de Microrrelatos de Salud Mental. La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, y el concejal de Juventud, Andoni Machín, entregaron los premios a las autoras de los textos. Así, Sara Blanco (2º Bachillerato), se hizo con el primer premio, seguida de Marta Ibarra (1º Bachillerato) y Ariadna Martín (2º Bachillerato). Enhorabuena a todas las personas participantes.