PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Turismo en Lanzarote: menos turistas en febrero, pero un 11,4% más de ingresos


Se logra un récord histórico en facturación turística en la isla con más de 86 millones el segundo mes del año

 

  • Lancelot Digital
  •  

    Lanzarote registró en febrero de 2025 una leve caída del 0,1% en la llegada de turistas respecto al mismo mes del año anterior, según los últimos datos del Instituto Canario de Estadística (ISTAC). A pesar de este descenso, el sector turístico insular ha marcado un nuevo récord de ingresos, alcanzando los 86 millones de euros, lo que supone un aumento del 11,4% respecto a febrero de 2024.


    De acuerdo con la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras de Canarias (Frontur-Canarias), la isla recibió 280.604 visitantes en febrero, apenas 167 menos que el año anterior. Sin embargo, los 197 establecimientos alojativos operativos generaron una facturación superior a los 86 millones, frente a los 77,2 millones de febrero de 2024, convirtiendo este febrero en el más rentable de la historia turística de Lanzarote.


    El presidente del Cabildo y consejero de Turismo, Oswaldo Betancort, valoró estos datos como una señal de que la estrategia turística insular va por buen camino
    “Lanzarote sigue apostando por un turismo de calidad y sostenible. Nos interesa consolidar un destino que ofrezca experiencias de alto valor añadido, con alojamientos, servicios y gastronomía de primer nivel. Estos resultados confirman que el sector continúa fortaleciéndose y que mantenemos nuestro atractivo en mercados estratégicos”.


    Por su parte, el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, desglosó la evolución económica: “El incremento de ingresos se debe en gran medida al sector hotelero, que facturó cerca de 69 millones de euros. Los apartamentos turísticos y otros alojamientos sumaron 17 millones. Con más de 1,43 millones de pernoctaciones y cerca de 235.600 huéspedes en febrero, la isla demuestra que la calidad sigue siendo el eje central de su estrategia”.


    En cuanto a los mercados emisores, el informe señala caídas en la llegada de turistas desde España (de 17.489 en 2024 a 16.603 en 2025), así como desde Alemania, Bélgica, Países Bajos e Italia. No obstante, se registraron aumentos desde el Reino Unido, Francia e Irlanda.

     

    Aunque febrero quedó ligeramente por debajo de enero en términos de ingresos (cuando se alcanzaron los 89,8 millones), las previsiones apuntan a que 2025 podría cerrar con una facturación histórica superior a los 1.100 millones de euros, superando los 972 millones de 2024.


    Desde el Cabildo y SPEL-Turismo Lanzarote se sigue apostando por un modelo turístico sostenible, que garantice el equilibrio económico, social y medioambiental, y que posicione a Lanzarote como un destino competitivo y de alta calidad a nivel internacional.

     

    Comentarios (0)  



    PUBLICIDAD