Sólo un 30% de los taxistas acude al paro de Semana Santa
El consejero de Transportes del Cabildo señala que, de momento, en el aeropuerto se ha trabajado con cierta normalidad
Por fortuna para Lanzarote, y para la imagen turística de la isla, el paro convocado por las cooperativas del Taxi Norte y Sur y Ajei de San Bartolomé no ha tenido excesiva repercusión, al menos en el primer día de la huelga convocada.
Unos 65 conductores han acudido a la concentración convocada entre las diez de la mañana y las dos de la tarde en los alrededores del Cabildo insular.
Las primeras informaciones que nos llegan apuntan a que las repercusiones han sido muy leves, no sólo por el escaso seguimiento, sino también porque los propios hoteles habían tomado medidas para evitar problemas. Sin embargo, no se descarta que la incidencia de la huelga pueda ser mayor en días posteriores.
Según datos del área de Transportes del Cabildo Insular, donde más se ha notado la huelga ha sido en Tías, ayuntamiento gobernado por el PSOE. En el aeropuerto han trabajado con relativa normalidad, unos 15 taxis, algo menos de la mitad de lo habitual.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, señaló en días anteriores que no comprendía bien las reivindicaciones de los taxistas, ya que no se ha tomado ninguna medida, al margen del intento de consensuar con los ayuntamientos la implantación de una central digital que tiene como objeto mejorar el servicio, e incluso las ganancias del sector.
Por su parte, los taxistas consideran que ha habido poca comunicación con ellos.