Pulso del núcleo duro de los taxistas a Oswaldo Betancort
Realizarán paros y concentraciones de 4 horas desde el lunes hasta el jueves por las políticas del Cabildo para "mejorar" el cuestionado servicio del taxi
Un pulso en toda regla ha echado el sector del taxi al Cabildo de Lanzarote al convocar una huelga sin que se sepan muy bien las razones concretas, más allá de las acusaciones de la falta de transparencia del consejero de Transportes, Miguel Ángel Jiménez. Así lo han señalado el presidente de la Cooperativa Ajei de San Bartolomé, Echeide Padrón, y el de la Cooperativa Norte y Sur, Juan Manuel Pomar, quienes critican que el Cabildo esté presentando "plataformas únicas" sin contar con ellos. “Están presentado una serie de plataformas, han hablado en ellos medios, pero a nosotros no nos han tenido en cuenta”, señalan, apuntando que están dando palos de ciego. “Un político no puede saber cómo se maneja el sector por dentro”.
Niegan que haya motivaciones políticas sino sólo una lucha por los intereses de sus socios y del servicio. En este sentido, Padrón protesta por la intención del Cabildo de “crear una plataforma, sin tener en cuenta lo que ya está montado”.
Por su parte, Pomar señala que “han optado por tirar por su cuenta. No se han reunido con los representantes del sector. Han estado explicando una serie de cosas que no pueden ser”.
Por su parte, el consejero del área de Transporte del Cabildo respeta las decisiones tomadas, pero no comparte que haya habido falta de transparencia en sus reuniones con el sector y los ayuntamientos. “Todo será a través de la nube, tendremos más información del sector y prestaremos un mejor servicio. No venimos a pelear, sino a mejorar”.
Miguel Ángel Jiménez cree que la gestión del taxi en Lanzarote puede mejorar y está buscando fórmulas y herramientas modernas para aplicarlas si los ayuntamientos finalmente quieren. Unas herramientas como la plataforma única que también va a beneficiar a los ciudadanos de a pie que piden una mejora del servicio del taxi. “La herramienta está fundamentada para dar un mejor servicio para quienes nos visita y para quienes viven aquí, que siempre se nos olvidan los residentes”.
Lo que no tiene claro Jiménez es si esos paros en Semana Santa son para presionar al Cabildo para que deje las cosas como están. El Cabildo no quiere ir contra el taxista sino todo lo contrario, mejorar el servicio con nuevas herramientas. “Están equivocados. Nosotros tenemos el convencimiento de que esta herramienta va a ser útil para el sector del taxi, para nuestros vecinos y para los visitantes. Nadie nos va a presionar, lo que después decidan los ayuntamientos ya será otra cuestión”.
En principio, los paros del taxi serán en todos los municipios a excepción de Arrecife desde el lunes día 14 hasta el jueves, día 17, de 10.00 a 14.00 horas. Es decir, en el tramo horario donde más daño pueden hacer. Un daño a la isla y al ciudadano que muchos analistas consideran desproporcionado e injustificado porque no hay ninguna medida concreta adoptada por el Cabildo hasta ahora.