PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Lanzarote, anfitrión de "Playas sin Límites"


El proyecto, que se desarrolla conjuntamente con Costa del Sol, Almería, Santander y Rías Baixas, tiene como objetivo transformar el turismo de sol y playa

 

  • Lancelot Digital
  •  


    El Cabildo de Lanzarote ha acogido este viernes a los socios del proyecto "Playas sin Límites", una iniciativa financiada con fondos Next Generation EU que busca transformar la oferta turística de sol y playa en experiencias sostenibles y atemporales. Con una financiación de 583.400 euros, lo que supone el 83% de la financiación total del proyecto, este programa se enmarca dentro del plan Experiencias Turismo España y apuesta por la diversificación y modernización del sector.

     

    El presidente del Cabildo y consejero de Turismo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha destacado la importancia de este proyecto para el destino y su papel como impulsor de un modelo turístico innovador. "Desde Lanzarote seguimos trabajando en un turismo de calidad, sostenible y que se adapte a las nuevas tendencias del mercado. Y con 'Playas sin Límites' damos un paso más en la desestacionalización y la mejora de la competitividad de nuestras playas, apostando por experiencias que van más allá del sol y la arena", afirmó.

     

    La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) coordina cuatro de las catorce acciones del proyecto, que se desarrollará de forma conjunta con otros cuatro destinos turísticos de referencia: Costa del Sol, Almería, Santander y Rías Baixas. Estas iniciativas incluyen la creación de una marca que identifique y potencie las experiencias en las playas, el desarrollo de productos turísticos innovadores y la implementación de herramientas digitales para mejorar la promoción y la experiencia del visitante.

     

    El consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, subrayó el impacto que tendrá este proyecto en la estrategia turística de la isla. "Lanzarote lidera un modelo de gestión turística que apuesta por la autenticidad, la sostenibilidad y la diferenciación. 'Playas sin Límites" nos permite reforzar esta visión con acciones concretas que ponen en valor nuestro litoral y su riqueza natural y cultural", explicó.

     

    "Con esta iniciativa, Lanzarote no solo se posiciona a la vanguardia del turismo experiencial, sino que también fortalece su papel como referente en la modernización del sector. La colaboración entre destinos y la apuesta por la innovación serán claves para atraer un turismo de mayor calidad y garantizar un desarrollo más equilibrado y sostenible del sector", añadió Fernández.

     

    Experiencias innovadoras y sostenibles

     

    En esta primera reunión en Lanzarote, han estado presentes las representantes del Servicio de Turismo de Rías Baixas de la Diputación de Pontevedra, Ruth González Reyes y Cristina González Carballa; de la Empresa Municipal de Turismo de Santander, Edurne Vidal López-Tormos; de la Empresa Municipal Almería Turística, Carmelo Torres García; y por parte de Turismo y Planificación de Costa del Sol (Málaga), Lourdes Navarrete Otero y Rafael Fuentes García, que se han mostrado agradecidos de la hospitalidad del Cabildo durante su visita y por participar de "una iniciativa necesaria ante destinos que tienen un impulso increíble a día de hoy, poniendo como ejemplo la isla de Lanzarote que lidera el crecimiento en empleabilidad y en ingresos económicos con respecto al resto de destinos turísticos de España".

     

    A este respecto, Oswaldo Betancort celebró los datos aportados por la industria, pero subrayó que los esfuerzos se centran en consolidar y potenciar esta tendencia positiva en beneficio de los residentes de Lanzarote y La Graciosa. "Desde Lanzarote estamos felices de formar parte de los promotores de esta iniciativa, que nace con un objetivo claro: transformar el turismo de sol y playa, extendiendo su disfrute durante todo el año a través de experiencias innovadoras y sostenibles, en un contexto en el que la diversificación y la calidad son esenciales para la competitividad, que nos permite revalorizar nuestro litoral, dotándolo de nuevos atractivos que van más allá del turismo tradicional", concluyó el presidente.

    Comentarios (0)