PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

"El norte necesita una central de producción de agua potable”

 

El teniente de alcalde de Haría espera que el estudio encargado por el Consorcio del Agua concluya positivamente

 

  • Lancelot Digital
  •  

    El teniente de alcalde de Haría, José Torres Stinga, tiene claro que colocar los huevos de la producción del agua en una sola cesta no sólo es contraproducente desde el punto de vista de la seguridad sino irracional desde el punto de vista logístico y de eficiencia. Torres cree que hay que colocar una central de producción en el norte complementaria a la de Punta de los Vientos, en La Caleta. “No se puede continuar producción el agua en la Punta del Viento y mandándola a La Graciosa. Ya que se ha puesto una potabilizadora en la zona de Tinajo, nosotros ya hemos insistido y se ha encargado el estudio de viabilidad para que en la zona noroeste se ponga una potabilizadora”


    También Torres echó de menos una visión de Isla en la problemática que se vive con el ciclo integral del agua de Lanzarote. El líder de la Plataforma Municipal de Haría, cree que el espectáculo de echarse los principales partidos las culpas, unos a otros, no va a solucionar el problema que es estructural y que viene de muy atrás. De ahí que aconseja que primero de todos definamos el modelo que queremos para producir agua. “Es preciso un pacto del agua para que haya continuidad en el modelo. Y como el Cabildo tiene el 60% de las acciones, hace lo que le da la gana”.


    José Torre fue contundente al asegurar que se equivocan quienes crean que con ir sustituyendo "cuatro" tuberías viejas por nuevas se va a resolver el problema de agua en Lanzarote. “Esto es un problema estructural y que viene desde hace años. Se necesita dinero y lo primero es cuantificar cuánto se necesita. Eso aún no se ha hecho”.


    Además, se mostró realista a la hora de señalar que el problema de Lanzarote con el agua es que con es inviable económicamente tanto si la gestión la lleva una empresa pública como privada, si antes no se adopta medidas como la subida de las tarifas o pagar los déficit con impuestos. “Hoy es imposible, ninguna empresa estaría interesada. Es imposible que sea rentable, se soluciona corrigiéndolo. Cargando a través de las tarifas o vía impuestos, no hay otra solución, pero no se ha hecho nada”.

    Por otro lado, José Torres insistió que el Ayuntamiento de Haría entabla conversaciones con Costas Madrid porque no va a perder el tiempo con Costa Canarias dado que no tiene competencias en los deslindes y los problemas que provoca en la áreas del litoral de Punta Mujeres y Arrieta.

    Comentarios (0)