El Colegio Arenas Internacional celebra unas olimpiadas marcadas por el color
Los juegos, que se inauguraron el pasado sábado 5 de abril, se prolongarán hasta el próximo 11 de abril
Las olimpiadas nos muestran la contraposición entre el blanco y negro y el color, entre un mundo pesimista y otro en el que reina la alegría
Bajo el título “El universo de los colores”, el Colegio Arenas Internacional celebra, entre el 5 y el 11 de abril, la 29º edición de su Olimpiada, inspirada en esta ocasión en el mundo de los colores y de la luz, como metáfora de la variedad, la energía y la alegría.
Un mundo de colores que el alumnado, desde Infantil a Bachillerato, junto a un grupo de madres y profesoras, y los estudiantes alemanes (Paul-Gerhardt-Shule) que participan en el Programa de Intercambio del Colegio, ha escenificado con gran éxito en la inauguración de la vigésimo novena edición llevada a cabo este sábado, 5 de abril, y al que nuevamente ha acudido toda la comunidad educativa.
Para ello, los participantes pusieron en escena, a través de dramatizaciones, cuadros de gimnasia y bailes, la contraposición entre la luz y la oscuridad, el color y el gris, la melancolía y la felicidad. Finalmente, nos mostraron cómo, de forma colaborativa, se consigue fusionar los dos mundos y llevar la ilusión del país del Arco Iris al país de la oscuridad.
La apertura contó con la presencia de María del Mar Boronat Mas y Alejandro Ramírez Doblado, concejal de Educación y de Deportes, respectivamente, del Ayuntamiento de Teguise, acompañada de del Director General de los Colegios Arenas, Arenas Atlántico y Arenas Internacional, Alberto Rodríguez, el Director Gerente Jaime Rodríguez y a otros directivos y autoridades políticas y académicas.
El acto fue presentado por el director del Colegio Arenas Internacional José Paz Botana quien dio paso a las entrañables palabras de la pregonera de esta edición, Raquel Felipe Santos, madre de alumno del Colegio. A continuación dio comienzo la gala inaugural donde las instalaciones de convirtieron en un gran escenario en el que se pudo disfrutar de cuadros diversos: el mundo del circo, pinturas multicolores, ositos de colores, juegos como el parchís o el cubo de Rubick fueron algunas de las escenas mostradas por el alumnado cuyo vestuario, diseñado por Manuel Camejo y elaborado por un grupo de madres y profesoras del Centro, volvió a ser alabado por el público asistente.
Al finalizar la actuación tuvo lugar la entrada de los alumnos portadores de la Antorcha Olímpica, y el posterior encendido del pebetero cuyo honor recae este año en la alumna de 2º de la ESO, Julia López Viña.
La apertura finalizó con la participación de los invitados en el baile final, uniéndose así a la ilusión y alegría del alumnado y de todos los que han hecho posible este espectáculo.
Ahora queda una semana llena de actividades olímpicas. ¡Qué disfruten!