PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Cuándo culminarán las obras de la tubería norte?


El parlamentario socialista Marcos Bergaz insiste en la necesidad de esa instalación que ya en tiempo de Dolores Corujo tenía que haber finalizado

 

  • Lancelot Digital
  •  

    Las obras de la famosa tubería del norte continúan con su pasmosa lentitud. Se trata un proyecto que nace en la época de Pedro San Ginés como presidente del Cabildo de Lanzarote, allá por el 2019 y que su sustituta, la socialista Dolores Corujo empezó a ejecutar en 2021 con un periodo de ejecución de 18 meses.


    La dura y cruda realidad es que la línea 1, Zonzamas- Arrieta, con cerca de 7 millones de euros, no la pudo culminar Dolores Corujo por diversos problemas y modificaciones de proyectos. Una obra que hereda, con muchos problemas, el actual equipo de gobierno de Oswaldo Betancort, y que un año y medio después tampoco se ha podido culminar, aunque desde el Gobierno de Canarias, se asegura que a finales de este verano por esa tubería ya pasará el agua.

     

    En definitiva, que una obra que se proyectó en 2019 y comienza su ejecución con la socialista Dolores Corujo en 2021, y que tendría que estar culminada antes de mayo de 2023, todavía sigue construyéndose a paso de tortuga. De hecho, va a finalizar en el mejor casi tres años después de lo inicialmente previsto.

     

    Ahora, el diputado del PSOE, Marcos Bergaz reclama rapidez al gobierno de CC-PP en la culminación de las obras. Es verdad que los diputados socialistas no estaban tan preocupados cuando su partido con Ángel Víctor Torres gobernaba Canarias exigiendo prisas donde hubo tanta pachorra.

     

    Bergaz señalaba que "Lanzarote necesita buenas noticias, consejero, y una de ellas sería la puesta en servicio de esta nueva tubería, que permitirá llevar más agua y reducir las roturas y pérdidas habituales en la actual red", afirmó Bergaz. "Más aún cuando hablamos de una de las mayores inversiones que se están acometiendo en nuestra isla, después de numerosos avatares en cuanto a las autorizaciones administrativas y el propio trazado".

     

    "En noviembre de 2023 ya le pregunté por el plazo para su culminación, consciente de la crisis hídrica que sufre Lanzarote y el retraso injustificable de unas obras cuya terminación sería recibida como agua de mayo por la sociedad insular y el Consorcio del Agua, entidad formada por los siete Ayuntamientos y el Cabido de Lanzarote", interpeló el diputado lanzaroteño.

     

    "Nos dijo junio de 2024, vamos camino del verano de 2025 y la obra sin terminar, pese a la emergencia hídrica en la que se encuentra Lanzarote y la necesidad de su culminación, consejero", apeló Bergaz. "Mientras, los municipios de Teguise y Haría que se beneficiarán con esta actuación, a la espera,; mientras se suceden cortes de agua en los domicilios y el agro norteño", sentenció Bergaz.

     

    Para concluir la intervención parlamentaria, el diputado lanzaroteño apeló a Miranda poner de una vez al servicio de la isla esa nueva tubería. "Ahora nos dice que será en julio de 2025, más de 365 días después de la fecha anunciada por usted mismo a fines de 2023, ojalá sea la definitiva, pues Lanzarote ve pasar los meses sin mejoras significativas en materia de aguas: mucho anuncio y pocas realidades, consejero".

    Comentarios (0)