PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Crónica de una borrasca: lo que "Nuria" dejó a su paso

El temporal causó algunas incidencias leves en Lanzarote y numerosos destrozos en el resto de Canarias, aunque ningún fallecido

 

  • Lancelot Digital
  •  


    La borrasca Nuria, que ya se ha alejado del Archipiélago, golpeó este jueves 3 de abril con mucha fuerza Canarias, especialmente a las islas occidentales y Gran Canaria, pero también se dejó notar en Lanzarote. En la isla la ráfaga de viento más fuerte se registró en Tinajo, en Los Dolores que alcanzó los 91’4 kilómetros por hora y la incidencia más notable fue una torreta tumbada en el Agapito Reyes Viera que, no obstante, no hirió a nadie gracias al Plan de Emergencia que vació todas las instalaciones de la isla.
    Sin embargo, a lo largo de la jornada, cayó un vallado en Punta Mujeres, se descolgaron varios cables en San Bartolomé, donde además dos pérgolas estuvieron a punto de caer, una en la calle Las Calderetas y otra en la calle Folias.

     

    Otra pérgola amenazó con caer a la calzada en Arrieta, un poste en Mala y una palmera que cayó sobre cables ya tumbados en Los Valles.

     

     

    Los Bomberos tuvieron una jornada especialmente activa en Arrecife, donde además de la torreta eléctrica que cayó en el campo de futbol, una contraventana, una pérgola, una farola y una palmera, estuvieron a punto de caer.

     

    Peor suerte corrió una farola que cayó al suelo en La Concha y ya en el sur, una plancha que se desprendió de la fachada en el Hotel Sandos Papagayo.

     


    En el resto de Canarias, las ráfagas de viento causaron centenares de incidencias, la gran mayoría por desprendimientos de estructuras, carteles y rocas, caída de ramas, cortes de carreteras, rotura de muros e interrupciones del suministro eléctrico. 


    Un hombre, de 72 años, resultó herido de carácter menos grave, al ser golpeado en una pierna por una plancha en el Puerto de la Cruz, mientras que otro varón también fue atendido en Agaete (Gran Canaria) por la rotura del cristal de la marquesina de una parada de guaguas. El 1-1-2 había recibido hasta las 21.00 horas un total de 290 llamadas desde todas las islas.

     

    La notable mejoría de las condiciones meteorológicas previstas para hoy, confirmada por la ausencia de avisos de la Aemet, permitirá esta mañana la vuelta a las aulas en los colegios, institutos y universidades del Archipiélago. La Consejería de Educación anunció anoche la medida tras recibir una comunicación de la Dirección General de Emergencias de que daría por finalizado el estado de alerta máxima por vientos y fenómenos costeros a partir de las 23 horas. La Universidad de La Laguna también confirmó que hoy vuelve a la plena normalidad en todas sus actividades.

     

    Además del viento, Nuria dejó importantes precipitaciones en las islas occidentales. En la Cruz de Tea, en el municipio de Granadilla de Abona se midieron ayer hasta 88 litros por metro cuadrado, el punto donde más llovió en el Archipiélago, seguido de Vilaflor de Chasna, con 60 litros, según los datos publicados por el portal Canaryweather.


    La borrasca también descargó abundante agua en el Roque de los Muchachos, donde cayeron hasta 44 litros por metro cuadrado; en el aeropuerto de La Palma (28) y en Las Cañadas del Teide, El Pinar (El Hierro) y San Bartolomé de Tirajana Gran Canaria, lugares en los que se registraron 22 litros por metro cuadrado.


    La perturbación, tan intensa como fugaz, causó numerosos problemas en las conexiones aéreas entre las islas, con 45 operaciones canceladas y tres desvíos, según fuentes de Aena. Se suspendieron 36 vuelos con origen o destino en La Palma, 7 con El Hierro y 2 con La Gomera. Además, tres aviones fueron desviados a Fuerteventura (2) y a Tenerife.


    La adversidad meteorológica también afectó al mar. Los fenómenos costeros, con olas de hasta cinco metros, obligó en Tenerife al desalojo y cierre de las playas de La Nea (El Rosario), el Bollullo (La Orotava) y Las Teresitas, en la capital tinerfeña.

     

    El panorama meteorológico cambia radicalmente hoy. La Aemet pronostica para este viernes una baja probabilidad de lluvias débiles y dispersas por el norte y oeste de Tenerife y La Palma, con viento que soplará entre flojo y moderado.


    Aunque el Archipiélago recupera la estabilidad, será por poco tiempo, ya que los modelos meteorológicos anuncian nuevas borrascas para la próxima semana.

    Comentarios (0)