PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Costas Canarias quiere "salvar" los núcleos costeros de Lanzarote


Va a pleitear donde haga falta para que el Gobierno Central respete las competencias que el Estatuto de Canarias ofrece en nuestro litoral

 

  • Lancelot Digital
  •  

    La Dirección General de Costas de Canarias sigue trabajando para dar seguridad jurídica a los núcleos y pueblos del litoral de Lanzarote y de Canarias en general que Costas Madrid, dependiente del Gobierno de Pedro Sánchez, quiere dejar en un vacío legal que puede complicar su regulación. El director general de Costas, Antonio Acosta, tiene claro que hay que mantener nuestra idiosincrasia cultural y patrimonial de nuestro litoral. “Nuestra línea es que hay que mantener nuestro patrimonio. Yo lo que dije, y ha sido muy polémico, es que lo que haya crecido en la ilegalidad hay que tirarlo abajo. Es cierto que hay mucho caradura, pero eso no significa que nuestros núcleos costeros no merezcan ser mejorados y conservados. Los caraduras hacen que la Ley recaiga sobre todos de la misma manera, cuando no debería ser así”, señala.


    De ahí, que el Gobierno de Canarias esté redactando la Ley de Costas de Canarias para ordenar el litoral y dar seguridad jurídica. “Vamos a intentar que nuestro litoral sea un ejemplo de ordenación. Eso no quiere decir que renunciemos a las necesidades que entendemos que tienen históricamente las islas. La ley debe ser la herramienta para defender los intereses de Canarias que el Estado no quiere reconocernos”.


    En relación con el nuevo deslinde de Costas Madrid, pasando de 20 a 100 metro el dominio público en muchas zonas del litoral, reconoce que ha generado muchos problemas a los ayuntamientos y a sus planeamientos de urbanísticos y territoriales. “El deslinde es otra de las competencias que se queda el Estado en exclusividad porque se entiende, y lo han llevado incluso a los tribunales, que la delimitación del deslinde del dominio público es competencia del propietario de dicho dominio público, y este es el Estado. Nosotros tenemos nuestras apreciaciones al respecto. Lo que no podemos hacer es usar los deslindes como herramienta de agresión a las competencias de Canarias. No hay más que fijarse en lo que está pasando en sitios como Yaiza. Cuando te cargas el plan general, estamos tratando de llegar a soluciones con los promotores, aparece un deslinde de casi 20 kilómetros de largo que provoca la paralización absoluta del litoral de Yaiza”.

     

    Costas Canarias tiene claro que va a intentar que el Estado respete que las competencias en la gestión del litoral de las islas corresponden a los canarios y no a Madrid tal y como recoge el Estatuto de Canarias.

     

     

    Comentarios (2)