PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Una buena noticia que llega más de 15 años tarde

 

  • Lancelot Digital
  •  

    El Plan Supletorio de Arrecife, convalidado recientemente por el Pleno de la Corporación con la abstención del PSOE, se ha querido vender como la gran noticia del año. La realidad es que lo es, lamentablemente. Hacemos de la necesidad, virtud porque a estas alturas, Arrecife no sólo debería tener un Plan Supletorio aprobado, sino un nuevo Plan General de Ordenación ambicioso y transformador. Y no ahora, sino hace muchos años. Demasiados.

     

    De hecho, ya había un plan finalizado hace casi veinte años, el de la exalcaldesa Isabel Déniz, que se llegó a terminar y cuya redacción costó unos 600.000 euros de aquellos años. Pero los intereses encontrados, la falta de rigor y el populismo barato condujeron a que el documento acabara tirado a la basura. Los socialistas no intentaron ni siquiera salvar lo positivo del Plan. Esto condenó a la ciudad a todo tipo de limitaciones, con grandes bolsas sin desarrollar, edificios patrimoniales cayéndose y una gran inseguridad jurídica. Pero sobre todo evitó programar el Arrecife del futuro.

     

    Desde entonces hemos ido trampeando la situación con polémicas adaptaciones básicas del Plan General como la de 2004 hasta llegar a este plan supletorio, si es que se logra finalizar antes de 2025. De no ser así, también se caería porque caducaría la memoria ambiental que lo avala.

     

    Los partidos políticos que han pasado en los últimos años por el Consistorio, sobre todo el PSOE, deberían ponerse colorados al ver la inacción creada y el despropósito generado al mezclar sus crisis internas con los intereses de la ciudad. Todo esto sin entrar en argumentarios electorales que han servido para paralizar cualquier tipo de documento urbanístico de la ciudad. Eso ocurrió con el Plan de Déniz, que se había encargado al mismo equipo que redactó el Plan General de Santa Cruz de Tenerife, realizado por profesionales tan relevantes como Juan Manuel Palerm, Fernando Senante y Leopoldo Tabares. Es paradójico que el propio PSOE, que llevaba el área de Urbanismo, contribuyera a la elaboración de dicho plan, para posteriormente tirarlo a la basura por motivos ideológicos, además de una crisis interna entre los socialistas.

     

    Esa incompetencia política que han demostrado todos los partidos ha obligado a que salga al rescate de Arrecife el Gobierno de Canarias. Lo cierto es que los planes supletorios se crearon como una herramienta extraordinaria para municipios que no tuvieran medios, pero se han acabado convirtiendo en algo habitual por gestiones ineficaces. Este es el caso. En Arrecife hace 34 años que no se aprueba un Plan General, documento que se debería renovar cada 15 años. Nosotros duplicamos los tiempos.

     

    No deja de ser curioso que el PSOE diga que este plan supletorio no sirve para nada y que sólo beneficia a cuatro, y que lo que necesita la ciudad es un plan ambicioso. ¿En qué quedamos? Eso ya se hizo y se perdió el tiempo y el dinero empleado. Y la verdad, es que hace mucho que ya no estamos para seguir perdiendo ninguna de las dos cosas.

    Comentarios (0)