Tres aeropuertos canarios podrían ampliar su horario de cierre
Una moción del PSOE solicita que las terminales de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Fuerteventura y La Palma cuenten con dos horas más de operatividad
El senador por Lanzarote, Manolo Fajardo, aclaraba a Lancelot Digital la moción que el Grupo Parlamentario Socialista presentó para la ampliación del horario operativo de los aeropuertos de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Fuerteventura y La Palma, para su debate en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible.
Fajardo señaló que se trata de ampliar los horarios de esos tres aeropuertos, en concreto, tras una propuesta de Binter que señalaba que era necesario aumentar el cierre de esas instalaciones aeroportuarias dada su corta operatividad nocturna. Por ejemplo, en el caso de La Palma, el aeropuerto normalmente opera hasta las diez de la noche y se pide su ampliación en una o dos horas más. Al igual que en el caso de Tenerife Norte y Fuerteventura.
En el caso de la isla majorera, se solicita que los fines de semana se pueda ampliar en una hora y media, es decir hasta las doce, ya que ahora es hasta las diez y media.
El objetivo es mejorar la conectividad con esas islas.
En el caso de Lanzarote no resulta necesaria dicha ampliación, ya que el aeropuerto está abierto desde las seis y media a la una de la mañana, y en caso de retraso con la posibilidad de una hora más de espera.
En concreto la moción presentada por el grupo de senadores socialista canario argumentaban en su moción, para justificar la petición, que “los aeropuertos de Canarias son elementos esenciales para garantizar la movilidad de sus ciudadanos en un territorio insular y ultraperiférico como esta Comunidad Autónoma, resultando su presencia un aspecto fundamental para favorecer la cohesión económica, social y la vertebración territorial. Su relevante aportación al desarrollo económico de las Islas Canarias es innegable, constituyendo la puerta de entrada a los millones de turistas que las visitan cada año, además de constituirse como centros logísticos que abastecen a la región”.
Además señalaban que “la potente recuperación de tráfico hace necesario que se amplíen los horarios operativos de diferentes aeropuertos canarios, respondiendo a la necesidad de aumentar las conexiones aéreas que se ofrecen a los usuarios. Es relevante tener en cuenta que los resultados de tráfico en 2024 en los aeropuertos canarios han sido extraordinarios, batiéndose récords en todos ellos e incluso encontrándose algunos entre los 15 primeros aeropuertos de la red de Aena. La operativa de vuelos en un horario más amplio en estas infraestructuras permitiría unas mejores conexiones, dando la posibilidad a la implantación de nuevas rutas o al aumento de las frecuencias existentes”.
Asimismo, recuerdan que “es preciso tener en cuenta que un incremento de la conectividad aérea de las islas no solo serviría para la mejora de la movilidad, sino que tiene una incidencia clave sobre la economía local, contribuyendo a la fuente de ingresos principal del archipiélago, que es el turismo, y teniendo una repercusión directa sobre el empleo”.