PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La Geria gana más de cinco hectáreas de paisaje para la vid

 


Tras meses de duro trabajo el paisaje se ha recuperado y dentro de unos años las vides darán uvas

 

  • Lancelot Digital
  •  

    Tal y como muestran esas imágenes han quedado la finca de más de 5 hectáreas que se ha recuperado de paisaje de La Geria. Hace escasamente seis meses esta era la finca, hoyos abandonados y enterrados por el paso de los años, hierbas y aulagas.


    Hoy ya luce, tras seis meses de duro trabajo, como una finca de hoyos y paredes para proteger la parra. De hecho, ya en muchos de esos hoyos se han plantado parras que empezarán a dar algo de uva de malvasía dentro de dos o tres años.


    El PSOE de Dolores Corujo denunció esa recuperación porque se empleó para ella maquinaria moderna. Una denuncia que molestó al mundo del sector vitivinícola por no valorar un ejemplo de ejecución, un trabajo arduo y necesario para recuperar el paisaje de La Geria.


    Ahora el Cabildo de Lanzarote de Oswaldo Betancort ha anunciado unas ayudas económicas para aquellos viticultores que cultiven en hoyos en el corazón de La Geria. La idea es que los viticultores mantengan el paisaje único de La Geria que, tras las erupciones de Timanfaya, el hombre del campo moldeó con sus manos con mucho esfuerzo, muchas horas de trabajo y mucho sacrificio.

     

    Comentarios (3)  



    PUBLICIDAD