PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Reto demográfico o modelo económico caduco?

El doctor en Sociología, Francisco Déniz, aboga por abordar la problemática en Canarias poniendo el foco en el modelo económico

 

  • Lancelot Digital
  •  

    Francisco Déniz, es uno de los expertos que aportó su visión ante el Parlamento de Canarias sobre el Reto Demográfico, acumula una dilatada trayectoria como profesor en la Universidad de La Laguna (ULL), y presentó distintas iniciativas como parlamentario de Podemos entre 2015 y 2019. 


    Su visión sobre el crecimiento poblacional en el Archipiélago está íntimamente ligada al modelo económico, el cual debería ser replanteado. Así lo explicó durante una entrevista en “Las voces de la mañana” de Lancelot Radio, en la que abordó también la caída de residentes nacidos en la propia isla, frente a los residentes llegados de fuera. 

     


    “Lo que tenemos es un reto con el modelo económico, realmente, porque es el que está tirando de una suerte de presión demográfica tremenda en el Archipiélago. Tenemos un modelo turístico que vende un paraíso, un paraíso es un sitio bueno para visitar, pero también para vivir y trabajar, o lo era, y eso atrae una gran cantidad de personas”, comenta Déniz. 


    Recuerda además que “en los últimos veinte años medio millón de personas de fuera han decidido instalarse en Canarias, y eso supone en un territorio como el nuestro una congestión total de la población, un hacinamiento, un colapso”.

     


    Déniz sí reconoce los beneficios y ventajas que la industria turística ha aportado durante décadas a Canarias, pero considera necesaria una mayor regulación y límites, dado que el propio Archipiélago está limitado a su vez en recursos y geográficamente. 


    Expone su punto de vista sobre la identidad canaria, la inmigración (regular e irregular), una posible Ley de Residencia, o las alternativas para desclasificar suelo dedicado al uso turístico. 


    Sobre este último reconoce que “es un problema jurídico, pero lo jurídico también es una decisión política”.


     

    Escuche la entrevista completa en el podcast de Lancelot Radio:

     

     

    Comentarios (0)  



    PUBLICIDAD