Felicitaciones a Ricardo Melchior
Nemesio M. Pérez
En este día tan especial, quiero aprovechar la ocasión para felicitar a Ricardo Melchior no solo por su 78º cumpleaños, sino también por su visión y liderazgo al impulsar, hace 28 años, la creación de un grupo de investigación volcanológico en Tenerife, específicamente dentro del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER). Este esfuerzo ha sido clave para materializar y fortalecer acciones destinadas a la reducción del riesgo volcánico en Canarias, beneficiando con ello a toda la comunidad.
Asimismo, me gustaría expresar mi agradecimiento por su labor como Senador por la Isla de Tenerife, cuando en 2005 presentó una moción en el Senado, elaborada por un colectivo de científicos españoles, que promovía la creación y puesta en marcha del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) como una apuesta conjunta de la Administración General del Estado, el Gobierno Autónomo de Canarias y los 7 Cabildos Insulares. Esta moción logró el apoyo unánime de la Cámara Alta; por lo tanto, una manifestación sin colores políticos y con una profunda carga de sentido común y responsabilidad pública. Dicha declaración unánime fue posteriormente refrendada por el Parlamento de Canarias (2006) y el Congreso de los Diputados (2009). Las declaraciones política-científicas más importantes realizadas en nuestro país por la reducción del riesgo volcánico en España.
Recientemente tuve la oportunidad de visitarle brevemente en su casa para compartir un momento agradable y aprovechar para hacernos una foto juntos, con la Medalla Christiaan Huygens que me otorgó la Unión Europea de Geociencias en 2024, en reconocimiento a mis contribuciones científicas y a la promoción de programas de cooperación internacional en Europa, Asia, América y África durante los últimos 25 años. Esta distinción internacional ha sido posible gracias al esfuerzo colectivo de las mujeres y hombres que han trabajado conmigo a lo largo de estos años, y, por supuesto, a la visión y liderazgo de Ricardo Melchior, quien hizo posible que se realizara ciencia desde Canarias para el mundo.