PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Lanzarote espera incrementar los 191 euros de gasto diario de los turistas que nos visitan

Lanzarote hace un balance muy positivo de su paso por FITUR 2025 y apuesta por seguir diversificando para igual los mercados peninsular y alemán con el británico

 

  • Lancelot Digital
  •  

    El salón de plenos del Cabildo de Lanzarote acogía en la mañana de este jueves la tradicional rueda de prensa en la que se hace balance de lo sucedido en la feria turística de Madrid, Fitur. Tanto el responsable de la SPEL, Héctor Fernández, como el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, destacaron la importancia de la subida de la facturación diaria por turista y el decrecimiento proporcional de la cantidad total de visitantes.

     

    “El tercer trimestre del año pasado ascendimos a 191 euros por persona y día, son datos que rompen todos los registros que hemos tenido hasta ahora y vemos, al final del año, que Lanzarote crece un 7’8, que es el menor crecimiento de Canarias. La rigidez de la oferta de la isla impide un crecimiento mayor, pero creo que se alinea con el objetivo de cualificar el destino frente a la cantidad”, señalaba Fernández.

     

    Por su parte, Betancort recordaba que “tenemos un destino que hay que recualificar y reinventar, así como proteger y por eso hemos impulsado todas las políticas de protección del territorio para controlar el crecimiento turístico, poblacional y para definir las estrategias turísticas de la isla”, señala. “Nuestro objetivo es seguir siendo la isla que menos crezca pero que siga aumentando la rentabilidad, y que esa rentabilidad se distribuya en todas las familias de la isla. La estrategia está bien diseñada y el objetivo es seguir subiendo el gasto en el destino”, señala, apuntando que por eso se trabaja con las estrategias gastronómicas, deportivas y audiovisuales.


    Fernández habló de la necesidad de diversificar y tratar de igualar a mercados como el peninsular o el alemán al gran dominador británico. “Nos interesa que el mercado peninsular y alemán converjan en cifras con el británico, para no tener dependencia de un único mercado”, señala, apuntado que se está trabajando mesas de trabajo por mercados, fundamentalmente el peninsular y el alemán, para que entiendan que hay que ser más flexibles con las condiciones que ponen a estos operadores. “Se trata de una cuestión de estrategia de destino”.


    En general, el balance ha sido muy positivo y marca un objetivo a la vista: superar los 191 euros de gasto diario en destino.

    Comentarios (0)  



    PUBLICIDAD