Feaga 2025: el futuro del campo en Canarias empieza hoy a escribirse
La feria majorera se desarrolló con gran éxito evidenciando la buena salud y la calidad de los productos alimentarios de la isla
La lluvia, la alerta por fenómenos costeros y el fuerte viento marcaron el inicio de Feaga 2025 que tuvo que suspenderse en la tarde del viernes para dar la bienvenida a todos los asistentes el sábado por la mañana.
En esta feria dedicada al sector primario confluyeron diferentes generaciones que han vivido realidades bien distintas. A los adolescentes les sirvió para conocer un mundo desconocido, pero para otros sirvió para recordar un tiempo pasado especialmente duro.
El burro fue uno de los protagonistas del pabellón ganadero y es que fue vital para el desarrollo de Fuerteventura y Lanzarote. Sobre todo, cuando se recogía el grano. Pero, sin duda la estrella de la jornada fue la cabra majorera, fundamental para que los quesos de Fuerteventura sigan gozando de tan buena salud.
El mundo de la ganadería, no obstante, no sólo se transmite de generación en generación: hay jóvenes como Laura espera el día de mañana estudiar veterinaria, pero no descartan dedicarse al sector primario.
También la agricultura, en menor medida tuvo su importancia. Además de los productos esperados llamó la atención un puesto de sandías que, fuera de temporada, se han cosechado con una técnica novedosa.
Estos productos km0 sirven también para la alta cocina y para potenciar un destino como Canarias que además del valor de sus paisajes y su clima desde hace unos años se ha convertido en referente mundial de la gastronomía, entre otras cosas, por la gran calidad de sus productos
Escuche a los protagonistas del evento viendo el reportaje completo elaborado por Lancelot Televisión.